⏱ Última Oportunidad para Registrarte al Programa Cómo Enderezar Las Piernas
🔥 Únete a Más de 1.200 Hombres y Mujeres Con Piernas Estéticas
👉 Da Click Aquí y Regístrate HOY, , con el 50% de Descuento
¿Qué es el Genu Valgo en niños?
El Genu Valgo en niños o “rodillas valgas”, es una deformidad o alteración ortopédica de las extremidades inferiores. Etimológicamente la denominación Genu Valgo, se origina del latín Genu, que significa “rodilla”, y Valgo que significa “acercamiento”. Por tanto, las rodillas se acercan y chocan entre sí en forma de X, por esta razón, también se les denomina rodillas en X.
Las rodillas en X o genu valgo en niños es una deformidad en el plano frontal, donde el eje del peso corporal (eje mecánico) de las extremidades inferiores son afectadas. Esto significa que las rodillas se desvían del eje central, hacia adentro.
Como las rodillas se juntan hacia adentro, se produce una separación de los tobillos. Por esta razón, el niño o la niña con genu valgo es incapaz de pegar uniformemente sus piernas.
El genu valgo infantil no es la única deformidad de las extremidades inferiores, de hecho, es la menos frecuente. La otra alteración que suele presentarse en la infancia es la Genu Varo, esta es contraria a la genu valgo, porque las rodillas se desvían hacia afuera, formando un arco, por esta razón, también se les denomina rodillas en forma de paréntesis.
Diagnóstico
El genu valgo en niños o niñas puede observarse superficialmente, con tan solo ver la postura de las piernas cuando el niño o niña está de pie. Si observamos que posee una incapacidad para juntar los tobillos porque sus rodillas chocan entre sí, ya podemos sospechar que presenta genu valgo infantil.
A pesar de lo descrito anteriormente, el diagnóstico lo debe realizar un ortopedista infantil. Este profesional de la medicina evalúa los signos y síntomas que presenta el niño o niña, siendo el dolor de la rótula el más frecuente. De igual forma, realiza un examen físico y una radiografía de las extremidades inferiores (telerradiografía).
La telerradiografía permite determinar la gravedad de la deformidad del genu valgo en niños. Y será un instrumento fundamental para descartar patologías, y valorar si se debe realizar algún tratamiento, o solo se debe esperar la corrección de forma natural, conforme avanza el desarrollo madurativo del niño o niña.
La valoración que realice el ortopedista infantil dependerá de varios factores:
- Edad del niño o niña
- Antecedentes personales y familiares
- Ángulos que forman las rodillas
- Si presenta dolor y cuál es la intensidad del mismo
- Resultados de la telerradiografía
- Y cualquier otro factor de la historia clínica del niño o niña.
¿Se puede corregir el Genu valgo en niños?
Si eres la madre, padre o cuidador de un niño o niña, quizá estarás angustiado(a), y te preguntarás ¿Se pueden corregir las piernas en X de un niño(a)? ¿Es para toda la vida? ¿Necesita tratamiento urgente? ¡No te preocupes! Te aclararemos este tipo de dudas a continuación.
Como se ha mencionado anteriormente, el genu valgo infantil, es una deformidad ortopédica que se puede presentar de forma natural o normal en niños y niñas entre los 4 y 5 años de edad. Esto quiere decir que las piernas hacia adentro o rodillas en X, suelen desaparecer por sí solas, conforme avanza el desarrollo madurativo de niños y niñas entre los 6 a 7 años de edad.
Ahora seguro te estarás preguntando ¿Qué pasa si el niño o niña tiene más de 7 años? Si ya tiene más de 7 años, y observas que el genu valgo o piernas hacia adentro no desaparece, se debe recurrir a un especialista en ortopedia infantil. Este realizará un diagnóstico y será la persona indicada para corregir las piernas en X, para ello, indicará el tratamiento que mejor se ajuste al caso particular.
Tratamiento para corregir el Genu Valgo infantil
Hasta los 7 años los niños y niñas con Genu Valgo no requieren tratamiento. Sin embargo, pasado los 7 años de edad, deberá someterse al tratamiento que indique el ortopedista infantil. A continuación, te mencionaremos algunos ejercicios, métodos y técnicas para corregir el Genu Valgo en niños.
El tratamiento para corregir el genu valgo en niños y niñas mayores de los 7 años de edad, requiere un cuidadoso manejo médico. Ya que la intervención quirúrgica debe realizarse de acuerdo a la especificidad de cada paciente, ya que esto es lo que garantizará un adecuado crecimiento óseo y, por tanto, el buen funcionamiento del sistema musculoesquelético.
A continuación te mencionaremos dos intervenciones quirúrgicas para corregir el genu valgo en niños:
La Hemiepifisiodesis:
Es una práctica quirúrgica que consiste en el crecimiento guiado o manipulación del crecimiento. Esta técnica es útil para corregir las deformidades en las extremidades inferiores. Por esta razón, se recomienda para enderezar las piernas con genu valgo en niños.
Para efectuar la hemiepifisiodesis, el especialista en ortopedia y traumatología infantil debe realizar una radiografía, para obtener las mediciones adecuadas, y estado de la alteración. Esta práctica médica se efectúa mediante un cierre parcial del cartílago de crecimiento (fisis).
La Hemiepifisiodesis puede ser temporal o permanente, lo cual dependerá del grado de gravedad de la deformidad. Cuando se trata de un método correctivo temporal, se utiliza un dispositivo que actúa en las extremidades inferiores por un determinado tiempo.
Para ejecutar esta técnica se colocan placas o grapas en forma de “8”, en el fémur y fisis. Sin embargo, en los niños y niñas de menores edades, se recomienda el uso de las placas con tornillos, y no las grapas, ya que sus huesos están en proceso de maduración y, por tanto, las placas dan mejor agarre al hueso inmaduro.
Osteotomía de fémur
La osteotomía es la técnica más frecuente para corregir el genu valgo o cualquier deformidad angular de las extremidades inferiores. Se coloca una cuña de hueso en el fémur para corregir las rodillas, y evitar la aceleración del desgaste.
Ejercicios
Como mencionamos anteriormente, la intervención quirúrgica en la mejor solución para corregir el genu valgo en niños mayores de 7 años. Sin embargo, se pueden realizar algunos ejercicios o actividades para enderezar las piernas en X, siempre y cuando sean supervisados por un especialista. A continuación mencionamos algunos:
- Realizar la postura de bailarina
- Practicar deportes al aire libre
- Tener una alimentación sana, rica en calcio y vitamina D
Contenidos