¿Por Qué Tengo Las Piernas Arqueadas?

El genu varum se refiere a las piernas arqueadas con una curvatura algo exagerada, lo cual puede ser causado por diversas afecciones o enfermedades o simplemente ser algo natural.

Normalmente, este problema se presenta en bebés o niños pequeños y suele corregirse sin ningún tratamiento antes de los 7 u 8 años de edad.

Pero, en ocasiones, el inconveniente de las “piernas arqueadas para atrás” continua hasta la edad adulta, provocando molestias en las rodillas, tobillos o caderas.

En cualquier caso, es necesario el seguimiento médico de un especialista en reumatología o traumatología, sobre todo si existe un arqueamiento asimétrico.

Y es que, si el genu varum no se corrige por su propia cuenta, o si están presentes síntomas de algún tipo de enfermedad (Blount o raquitismo, por ejemplo), el problema de las “piernas arqueadas hacia afuera” puede convertirse un riesgo para la salud.

¿Qué causa las piernas arqueadas?

Las piernas arqueadas son un tipo de afección en donde las rodillas permanecen muy separadas, en especial cuando el niño, adolescente o adulto está levantado con los pies y tobillos juntos.

Es normal que los niños nazcan con las piernas arqueadas hacia afuera, debido a su posición algo plegada en el útero materno.

En ese caso, las piernas comenzarán a enderezarse cuando el niño comience a caminar y sus extremidades se acostumbren a soportar el peso (suele pasar entre los 12 y 18 meses de edad).

Cuando el niño alcanza la edad de 3 o 4 años, ya puede estar de pie con los tobillos separados y las rodillas apenas con un ligero contacto.

Pero, si las piernas arqueadas aún están presentes, entonces se debe requerir a un especialista que le haga una evaluación.

A continuación, te diremos las causas del problema de las piernas hacia afuera:

Piernas arqueadas fisiológicas

Cuando vemos el caso de que un niño nace con las piernas arqueadas, normalmente es porque ciertos huesos giraron o rotaron cuando estaba creciendo dentro del vientre de la madre, con el objetivo de logar encajar mejor en ese espacio algo reducido.

Leer Mas  Solución CASERA Para Piernas Arqueadas en Adultos

Este proceso es considerado “normal” en el crecimiento del bebé y en parte de su desarrollo. Luego, cuando el niño comienza a andar, podemos ver un incremento del arqueamiento en sus pequeñas piernas.

Y es que, en los niños, al comenzar sus primeros pasos se les nota claramente las piernas arqueadas, pero esto se puede corregir prácticamente sin tratamientos.

En estos casos, las piernas arqueadas hacia afuera se corrigen de forma natural cuando el pequeño tiene entre alrededor de 3 o 4 años de edad.

Aunque, las piernas se logran enderezar totalmente, cuando el niño llega a los 7 u 8 años de edad.

Desarrollo óseo anormal

Un crecimiento y desarrollo anormal de los huesos, incluidos los músculos, tendones y otros tejidos, puede ser una causa probable de las piernas arqueadas.

Hay ciertas afecciones que pueden repercutir en el desarrollo óseo anormal, en partes como las rodillas y otras zonas circundantes.  Podemos incluir una infección, lesión, y hasta un tumor.

Artritis de rodilla

Una inflamación en las articulaciones de las rodillas, como puede ser la artrosis o la osteoartritis, puede ser otra causa de las piernas arqueadas para atrás.

Cuando hablamos por ejemplo de la artrosis, esta puede ser una afección dolorosa y degenerativa en la articulación de la rodilla, que provoca un desgaste del cartílago articular y la aparición de las piernas arqueadas.

Raquitismo

El raquitismo es un problema genético el cual es ocasionado por un déficit de vitamina D o calcio, el cual afecta el crecimiento óseo en la persona.

Cuando los niños, especialmente, no ingieren las cantidades apropiadas de alimentos que contienen vitamina D, esto puede afectar su desarrollo y por ende perjudicar partes de su cuerpo, como las piernas y rodillas.

Enfermedad de Blount

La muy conocida enfermedad de Blount, es un tipo de trastorno que puede afectar el crecimiento y desarrollo de los huesos de las piernas.

Las piernas arqueadas en niños algo mayores, suele ocurrir debido a este tipo de enfermedad. Adicionalmente, factores como el sobrepeso o herencia de este trastorno, aumentan las probabilidades de contraerla.

Fracturas no sanadas correctamente

Aquellas fracturas o huesos rotos que no fueron curados apropiadamente, pueden dejar sus secuelas.

Leer Mas  ¿Cómo Enderezar las Piernas Arqueadas en Bebés de 1 o 2 Años?

Y es que el ángulo y la fuerza de los huesos probablemente se afectarán, y esto ocasionaría un desarrollo de piernas arqueadas incluso en adultos.

Tumores óseos e infecciones óseas

Algunos tumores o infecciones en los huesos, pueden ocasionar una curvatura algo anormal en las piernas, que genera la apariencia de piernas en arco.

Intoxicación por plomo o fluoruro

El plomo y el fluoruro se pueden acumular en el cuerpo debido a elementos o productos químicos, lo cual puede debilitar o deformar los huesos, sobre todo la tibia y el fémur, afectando el desarrollo óseo.

Por la genética o herencia

Algunas personas, por la genética o herencia, suelen tener una curvatura algo pronunciada en las piernas.

¿Cómo se pueden diagnosticar las piernas arqueadas?

Los expertos en la salud, primeramente, deben hacer un diagnóstico al niño o al adulto, e indagar sobre su historial médico.

En el caso de los niños que no alcanzan los 2 años de edad, que no presentan alguna molestia y que ambas piernas están arqueadas similarmente, no requerían de algún estudio especial.

El médico se encargará entonces de observar la evolución del niño, para asegurarse de que el arqueamiento de las piernas efectivamente vaya mejorando mientras crece (hasta los 8 años).

Para el caso de niños mayores y adultos, el diagnóstico debe ser más específico y en muchos casos se necesitarán de ciertos estudios o evaluaciones para determinar la gravedad del genu varum.

Para todos los casos, es recomendable acudir a un traumatólogo o reumatólogo que pueda evaluar lo siguiente:

  • Si las piernas no se están enderezando por su propia cuenta.
  • Si el arqueamiento es asimétrico, es decir, que cada pierna está arqueada de forma diferente.
  • Si el paciente tiene síntomas que afectan su salud: dolores, debilidad, cojeras, problemas para caminar y otros.
  • Proponer los tratamientos apropiados para cada caso en particular.

Contenidos

Deja un comentario